Seb Smart
2025-07-23

Si conoces la cultura británica, fijo que has visto Snatch. Y si la has visto, entonces sabes de sobra quién es Mickey O’Neill. Pues Seb Smart es como su versión europea, o mundial, vamos, «un boxeador callejero, tatuado hasta las trancas y con más labia que nadie».
Nacido en Sennen Cove, en el extremo suroeste de Inglaterra, literalmente donde termina la tierra, a solo kilómetros de Lands End (el famoso «Finisterre británico»). Un rincón salvaje de Cornualles, forjado por siglos de leyendas piratas, contrabando y olas legendarias. Seb Smart es la esencia pura de esta tierra: el antihéroe que siempre necesitó el surf. Con un estilo refinado y una energía inagotable, Seb Smart encarna el espíritu británico y europeo tanto dentro como fuera del agua. Su afición por el boxeo y su talento para el arte y la narración, del que se sentirían orgullosas muchas generaciones de cornualleses antes que él, llamamos a Seb para descubrir qué es lo que le motiva.
Para los que no te conocen, preséntate.
Me llamo Seb Smart y soy del suroeste de Cornualles. Me gusta hacer surf, skate, pintar y dibujar, y también boxear, aunque ahora mismo lo he dejado por el daño innecesario que causa a las células cerebrales... Eso es todo sobre mí, en pocas palabras.
Cuéntanos cómo es la escena en Sennen, tu ciudad natal.
Es un pequeño pueblo pesquero, está la RNLI Lifeboat (guardia costera voluntaria del Reino Unido) y muchos lugareños se unen al equipo. Otra gente se dedica a la pesca. Es un típico pueblecito costero de temporada, colega. Los inviernos son largos, pero con muy buenas olas. En el verano hay mucho veraneante, que también mola, ya que le da al lugar un rollo muy positivo. Normalmente me quedo aquí en verano y trato de mantenerme activo en invierno viajando. Es mi lugar favorito.
¿Cómo es un día cualquiera en Sennen Cove?
Pues me levanto, echo un vistazo a las olas a ver qué tal. Si hace sol, puedes bajar a la playa, estar de relax o meterte en el mar. Ir a pescar. Hacer surf. La mayoría trabajamos por el día, hay algunos cafés y restaurantes y, lo más importante, bares. Por la noche solemos acabar en el bar, donde hacen concursos y a veces tocan grupos. Si hay buenas olas, puedes levantarte temprano, surfear todo el día y bajar al bar a tomar unas pintas y escuchar música en directo. Es un ritmo de vida agradable, me gusta.

¿Cómo crees que Sennen se está introduciendo en la escena surfera británica?
Sennen siempre ha estado un poco aislada del mapa en cuando al surf, a pesar de tener olas increíbles y surfistas con mucho talento. Es un lugar bastante recóndito, alejado de los focos. Aquí vivimos un poco apartados de todo. Entre la gente de aquí, hay surfistas excepcionales; recuerdo a uno que era técnico y llegó a ganar el campeonato del Reino Unido. Sin duda, es uno de mis favoritos. Dejé el mundo de las competiciones porque me parecía un ambiente un poco restrictivo y las olas son muy impredecibles. No me malinterpretes, si tuviéramos las olas de Hawái y pudiéramos competir en Pipeline, estaría compitiendo todo el rato. En el Reino Unido y en Sennen estamos a años luz de esas competiciones. Tuve mi momento, gané el título británico cuando era joven. Ahora estoy esperando a que me inviten a la Padang Cup, pero no creo que ocurra...
No me interesa mucho lo que pasa en la escena global, simplemente me centro en lo que tengo cerca. Solo estoy esperando que aparezca otro Occy o Tom Curren en la escena internacional… En cuanto al Reino Unido, pinta bien: hay muchos chavales dándole fuerte al surf y con hambre de comerse el mundo. Hay talento, sin duda.
¿Tienes previsto algún viaje?
Durante el verano me quedaré por aquí y haré surf cuando haya buenas olas. Hace poco me lesioné haciendo skate, así que he estado entrenando mucho para recuperar la forma. Haré un par de proyectos por aquí y trabajaré un poco, y a partir de septiembre quiero viajar, ir a Indonesia y tratar de encontrar buenas olas. Nunca he surfeado en Desert Point, así que me encantaría ir allí y hacerlo. Chopes también está en mi lista. Además, todos los rincones y recovecos de Europa siempre merecen una visita.
Sobre las tablas, háblanos de las tablas que has utilizado recientemente.
Estoy surfeando con tablas B.O.S, hechas por Hugh Brockman, un artesano local que fabrica tablas cerca de donde vivo. Básicamente, partimos del diseño clásico de una shortboard de los 90, que suelen ser muy delgadas y puntiagudas, pero le añadimos algo de volumen y redondeamos un poco las formas. A simple vista parece una tabla noventera, pero algo más gruesa, pensada para trazar líneas con más fluidez. Estoy bastante harto de las tablas cortas y chatas; me gusta mucho la idea de las largas y trazar líneas y giros amplios. Últimamente he estado surfeando con una 6'3 y una 6'6 y me han ido muy bien, con formas muy largas.

Eres muy proactivo a la hora de recopilar ediciones, ¿en qué has estado trabajando?
Durante los últimos tres o cuatro años no he hecho ninguna movida y me he centrado en otras cosas. He vuelto a hacer trucos aéreos, así que me gustaría mostrarlos y crear algunos clips más guays con trucos aéreos. También hay un lugar con olas grandes cerca de Sennen que es bastante desconocido y al que he estado yendo últimamente a surfear. Ahora lo estoy empezando a conocer y quiero grabar un pequeño vídeo y darlo a conocer. Nadie se atreve a salir ahí fuera porque no parece factible, pero cuando estás ahí, realmente lo es. Solo estoy esperando las olas perfectas.
¿Quiénes son tus modelos dentro y fuera del surf?
Esta es una de esas preguntas en las que, después de la llamada, se me ocurren muchas más respuestas... En el surf, siempre me ha gustado Occy, es muy bueno sobre la tabla, un surfista diferente. Creo que, tal y como está ahora el surf, con tanta gente haciendo aéreos, Occy es más inspirador y relevante que nunca. Últimamente también estuve viendo vídeos de Rob Machado y su forma de surfear es simplemente espectacular.
Fuera del agua, siempre he sido muy fan de Mike Tyson y Muhammad Ali. Son más grandes que ellos mismos y más grandes que el boxeo.
Realmente admiro a mis hermanos, tanto dentro como fuera del mar. Sam es doce años mayor que yo y solía cuidar de mí. Cuando me cuidaba, también me enseñaba a surfear. Le encantaba Occy y tenía un estilo similar al suyo, así que yo copiaba su estilo. Me obsesionaba verlo surfear. Mi hermano Lew era igual, pero practicaba bodyboard, y a mí también me obsesionaba verlo practicar este deporte. Cuando tuve edad suficiente para ir solo, solía coger una tabla de surf y una de bodyboard e ir a la playa a practicar ambos deportes. Al final me quedé con el surf, me parecía más rápido.
Tu familia tiene una rica historia marinera, ¿nos la cuentas?
Mi abuelo estuvo en la Marina Real Británica, luego fue patrón de un remolcador en el Támesis y después en la Marina Mercante. Mi padre también fue marinero mercante desde los 16 años hasta que se jubiló. Mi familia siempre ha estado vinculada al mar. Cuando no estaban en la Marina, se dedicaban a la pesca. Mi madre es hija de un minero del carbón de Yorkshire, su padre murió en la mina cuando ella tenía 12 años. Mis hermanos y yo somos los primeros surfistas de la familia. Cuando nos mudamos de Penzance, estábamos justo enfrente de las olas y empezamos a surfear.
¿Cómo ves la ilustración y el arte como vía de expresión creativa?
Increíble. No soy alguien que pueda forzar nada. Paso el tiempo con otras cosas, pero cuando tengo la motivación y la inspiración para pintar, lo hago. Suele ocurrir antes de irme a dormir, me vienen ideas, cojo un lienzo y empiezo a pintar, y antes de darme cuenta ya tengo algo ahí. Cada dos meses me meto de lleno en ello. Es una vía de escape increíble. Relajante. Terapéutico.
Hay una banda llamada Wunderhorse y les hice un pequeño logotipo con esta entidad diabólica. He estado hablando con ellos y planeando hacer una pintura en vivo sobre un lienzo grande mientras tocan. Tengo muchas ganas de hacerlo y creo que quizá haga otras obras relacionadas con eso. Una serie de pinturas. Eso es en lo que me voy a centrar ahora.

¿Y nos explicas cómo va el boxeo?
Es algo que mi hermano siempre hacía, y antes de que se hiciera profesional, yo solía ir a entrenar con él cuando tenía unos once años. Era increíble, me sacaba de casa y me llevaba a entrenar. Todos eran mayores que yo y me gustaba pasar el rato con los chicos mayores y entrenar con ellos un par de veces a la semana. Lo hacía simplemente porque él lo hacía, me gustaba. Con el paso del tiempo, participé en algunas peleas ilegales en Essex cuando tenía unos 17 años y las gané, así como este torneo, y me sentí muy bien, por lo que decidí intentarlo. Durante ese tiempo, Sam, mi hermano mayor y yo nos fuimos a Australia. Yo no había practicado mucho el surf, ya que me había dedicado mucho al boxeo, pero entonces volví a engancharme al surf y el boxeo pasó a ser algo a lo que podía volver sin que fuera mi principal objetivo.
Hace unos años volví a pelear contra un boxeador con mucho talento y perdí el combate. Durante una semana después del combate no pude recordar nada y eso me asustó. Recibí tantos golpes en la cabeza que lo olvidé todo y decidí dar un paso atrás, dedicarme solo a entrenar y no pelear. Me encanta entrenar y golpear el saco, hacer un poco de combate simulado, pero la parte de pelear ya no me interesa.
¿Cuál es tu récord?
Cinco combates y una derrota. No está mal.
¿Algo que añadir?
No, en serio, sé tú mismo. Ahí lo dejo.
Contenido relacionado

Athletes
Teresa Fernàndez-Miranda
2025-09-17
Teresa Fernández Miranda se ha consolidado como la líder y referente indiscutible del BMX femenino en España.
Leer más
Athletes
Dan Lacey
2025-09-02
Si te mueves en el mundo del BMX, fijo que has oído hablar de Dan Lacey.
Leer más
Behind The Lens
Tras el objetivo: Yentl Touboul
2025-08-29
Yentl Touboul, un nombre que no se olvida, y con razón.
Leer más
Athletes
Simon Hallberg
2025-08-20
Simon Hallberg lleva más de 10 años en Vans y, tras su paso por el equipo Vans Nordics, acaba de dar el salto a las grandes ligas con el equipo de EMEA.
Leer más