Simon Hallberg

2025-08-20

Simon Hallberg

Simon Hallberg lleva más de 10 años en Vans y, tras su paso por el equipo Vans Nordics, acaba de dar el salto a las grandes ligas con el equipo de EMEA. Hemos decidido llamarle para hablar sobre sus comienzos, su rol en Simhall y la situación actual del skate nórdico.

 

Y quién mejor para presentarlo que su director de equipo y compatriota sueco, Tom Botwid.

 

«Conozco a Simon desde que era un niño, con casco, volando por los circuitos de competición y haciendo las mayores locuras que puedas imaginar sobre el monopatín. Mientras todos aprendían a hacer back lips, él intentaba un hang-ten 50-50 en una barandilla... y, de alguna manera, lo lograba. Siempre ha sido una mezcla de genio y caos, a veces un poco despistado y otras, una bala perdida. Hoy en día, Simon sigue siendo el mismo de siempre, solo que más alto, más rápido y quizá un poco más consciente de lo que hace. Ya sea deslizándose por las cornisas de Estocolmo o filmando algo totalmente imposible junto a Fritte Söderström, aporta una energía serena y concentrada a trucos que, sobre el papel, parecen imposibles.

 

Ver hacer skate a Simon es como ver a un músico de jazz luchar contra un robot: no debería funcionar, pero lo hace. Es el tipo de skater que podría grabar accidentalmente el truco del año, olvidarse de que lo ha hecho y pasar las dos horas siguientes intentando cambiar un wallride a un coche en movimiento. Tranquilo cuando no está sobre el monopatín, caótico sobre ella. Un auténtico personaje de dibujos animados disfrazado de minimalista. ¿Y sinceramente? Ya era hora de que el resto del mundo se ponga al día».

 

Háblanos un poco de ti.

Soy Simon Hallberg, soy de Estocolmo, Suecia, donde crecí. Llevo haciendo skate toda mi vida. Me encanta la música y tengo 27 años.

 

¿Dónde estás ahora?

Estoy con novia en la casa de verano de mi familia en el archipiélago de Estocolmo.

 

Háblanos de tu trayectoria en el skate.

Mi primo mayor y su mejor amigo hacían skate y molaba mucho verles. El amigo de mi primo hacía ollies altísimos en el patio del colegio, así que empecé a hacer skate con él y mi hermano, y me enganché al instante. Ellos dejaron de hacer skate, pero yo nunca dejé de hacerlo.

 

Luego, mi amigo de toda la vida, con el que siempre hacía skate, y al que conocí en el barrio donde vivíamos, en el skatepark del barrio, tenía algunos amigos y juntos formamos un grupo con el que grabábamos vídeos y hacíamos cosas en el parque cubierto de la zona. Al final nos hicimos con una VX y ahí empezó todo. Creo que durante un tiempo hice menos skate y luego tuve ganas de ver hasta dónde podía llegar con el monopatín. Supongo que no tenía mucha confianza en mí mismo en situaciones sociales y eso también afectaba a mi forma de patinar. No creía realmente que pudiera hacerlo, pero empecé a creer en mí mismo y seguí adelante. Cuando fui un poco más mayor, me fui de gira con una revista sueca de skate que, por desgracia, ya no existe, llamada Giftorm. Conocí al cineasta Fritte Söderström en esa gira y desde entonces seguimos trabajando juntos. Llevo unos diez años con Vans y también hago skate para Sour Solution e Independent.

 

¿Cómo es un día cualquiera en Estocolmo?

Me levanto. Normalmente medito un poco, lo que me ayuda a entrar en el estado de ánimo adecuado para afrontar el día. Desayuno, toco un poco la guitarra. Hago skate, grabo con mis colegas. Veo a mis otros amigos. Quedo con mi chica. Cosas de lo más normal.

Simon Hallberg

¿Cómo describirías la escena del skate en Estocolmo?

Creo que la escena está bastante bien ahora. Cuando éramos más pequeños, el ambiente estaba mucho más fragmentado, había varios grupos distintos, y en Estocolmo no había realmente un punto de encuentro; todo estaba muy disperso por la ciudad. Nunca sabes dónde vas a encontrarte con la gente. Ahora, todos somos amigos y hay muchos chats grupales, así que es fácil mantenerse conectado. Además, los lugares son muy buenos. Solo tienes que coger el metro y visitarlos todos, además son muy bonitos.

 

Es muy diferente de Malmö, por ejemplo. Creo que a la mayoría de la gente se le viene a la cabeza Malmö cuando piensan en la escena del skate en Suecia. Es tan pequeña que puedes ir en bici de un sitio a otro en cinco minutos, ¡lo que está guay! Es simplemente un ambiente diferente; creo que Estocolmo está más infravalorada. ¡Me encanta Estocolmo!

 

El invierno en Suecia puede ser bastante frío, bastante oscuro, bastante húmedo... ¿Cómo ves los retos que plantea hacer skate en invierno?

Sin duda, es todo un reto. Tenemos un parque cubierto en el que llevo haciendo skate toda mi vida, es bastante acogedor porque va todo el mundo. Es como un club extraescolar para adultos, ya que todos van allí a pasar el rato. Me gusta mucho porque en verano no hay ese ambiente. El parque también está bastante bien. Recuerdo que cuando éramos más pequeños nos aburríamos bastante porque había muchos adultos, así que nos escondíamos en los aparcamientos durante todo el invierno.

 

¿Y los veranos?

Bueno, los inviernos son tan largos que cuando llega el verano todos estamos realmente ilusionados. Hay mucha naturaleza, agua por todas partes. Es la mejor ciudad para disfrutar el verano, aunque solo dura dos meses… ¡hay que exprimirlos al máximo! Ojalá durara siete meses, porque entonces no querría irme nunca de Estocolmo...

 

¿Cuáles son tus lugares favoritos para hacer skate fuera de Suecia?

He estado mucho en Finlandia estos dos últimos años y me ha encantado estar allí, conocer gente y explorar diferentes lugares. Aparte de eso, hace unos meses fui de viaje a Serbia, creo que es el mejor sitio en el que he estado para hacer skate, no va mucha gente. Solo teníamos que salir 10 minutos de nuestro Airbnb y había un montón de sitios para patinar, parece que no se acaba nunca.

Simon Hallberg

¿Qué cosas interesantes están pasando ahora mismo en los países nórdicos?

Siento que están pasando muchas cosas ahora mismo, hay un tipo llamado Hugo Håkansson, que trabaja en Polar y siempre he pensado que es el mejor de aquí. Siempre ha estado en la escena más alternativa, pero ahora se le ve mucho más. También hay un montón de skaters jóvenes que están surgiendo, lo que mola. Hay una nueva marca de ropa llamada Eva que ahora tiene una tienda y tiene un chico que es muy bueno, se llama Matteo. Tengo muchas ganas de ver cómo evoluciona todo esto.

 

Cuéntanos sobre tu clip Simhall publicado hace poco.

Cuando todavía estaba en Vans Nordics, el director del equipo quería que hiciéramos algunos clips con Free y yo quería ver si Fritte estaba dispuesto a hacerlo. Lo estaba y me emocioné mucho. Teníamos un año para hacerlo, contábamos con algo de presupuesto, pero lo gastamos todo en una semana en Barcelona... Seguimos filmando, pero no teníamos suficiente material, así que al final tardamos dos años, con varios viajes a Barcelona, pero principalmente en Estocolmo. Quedé muy contento con el resultado y fue genial rodar con Fritte, es uno de mis mejores amigos y siempre lo pasamos muy bien juntos.

 

¿Y qué significa el nombre?

Es el apodo que me puso Fritte. Es la primera parte de mi nombre y apellido. Supongo que significa «piscina cubierta» en sueco, es decir, una piscina. Es un poco raro...

 

¿Qué y quién te inspira en el skate?

Lo que más me inspira es la sensación de hacer algo realmente raro. Es esa sensación de libertad y de no importarte lo que piensen los demás. En cuanto a quiénes, la generación anterior a la mía en Suecia me inspiró mucho. Ben y Sweet, todavía veo sus DVD, me encantan.

 

¿Y aparte del skate? ¿Qué te gusta?

Me encanta la música y bailar. Me gusta ir a discotecas y bailar techno. No suelo beber, solo voy allí y acabo bailando durante horas, enganchado a la música. Hace dos años me lesioné y acabé aprendiendo a tocar la guitarra con un buen colega mío. Es la misma sensación que tengo cuando hago skate: es algo natural, cada día quieres aprender cosas nuevas.

Simon Hallberg

¿Qué se siente al estar en el equipo de Vans?

Mola mucho. Llevo 10 años haciendo skate para Vans, mi mayor sueño era formar parte de este equipo. No creía que fuera posible, así que ahora estoy muy contento. Ahora que estoy aquí y puedo ver cómo es el ambiente y participar en él, es increíble, es un grupo de peña estupenda.

 

¿Tus Vans favoritas para hacer skate?

Las que más me gustan son las Half Cab. También me gustan mucho las Gilbert Crockett Hi, creo que tienen un pedazo de diseño y son la caña para hacer skate. También uso las Era para patinar.

 

¿Algo que añadir? ¿Un mensaje para internet? ¿Un mensaje a tu antiguo yo?

Diviértete, disfruta del momento. Intenta no pensar en lo que puede pasar o no, aunque es más fácil decirlo que hacerlo. Al final todo saldrá bien.

Contenido relacionado

Atiba United Through Skateboarding

Skateboarding

Atiba United Through Skateboarding

2025-09-25

Leer más
Simon Hallberg

Athletes

Simon Hallberg

2025-08-20

Simon Hallberg lleva más de 10 años en Vans y, tras su paso por el equipo Vans Nordics, acaba de dar el salto a las grandes ligas con el equipo de EMEA.

Leer más
Moa Zander

Skateboarding

Moa Zander

2025-07-03

Hay un ritmo único en sus movimientos: espontáneo pero reflexivo, caótico en el mejor sentido de la palabra. Poesía en movimiento.

Leer más
EL SKATE & SURF FILM FESTIVAL REGRESA A MILÁN CON UNA NUEVA EDICIÓN EXCLUSIVA

Community

EL SKATE & SURF FILM FESTIVAL REGRESA A MILÁN CON UNA NUEVA EDICIÓN EXCLUSIVA

2025-06-20

Onde Nostre y Block10, en colaboración con East Market y con el valioso apoyo de Vans, anuncian la próxima edición del aclamado Skate & Surf Film Festival. Anota la fecha: 21 y 22 de junio en el East

Leer más