Moa Zander
2025-07-03

Moa Zander, a la que todos llaman «Chicken», vive en Malmö y es una profesional certificada en gestión de transiciones. Graduada en el Bryggeriet Skate Gymnasium, el discreto Hogwarts sueco para skaters, Chicken no solo surca los bowls con destreza: los domina con maestría ¿Five-oh to fakie? Eso es solo el calentamiento.
Artista, skater y con una mente brillante, siempre está garabateando algo extraño en su cuaderno de bocetos entre sesión y sesión, o proponiéndose algo rápido, intenso y casi imposible. Creativa, comprometida y totalmente inconfundible desde el primer momento, Chicken tiene algo poco común: un estilo que reconoces incluso antes de saber cómo se llama. Hay un ritmo único en sus movimientos: espontáneo pero reflexivo, caótico en el mejor sentido de la palabra. Poesía en movimiento.
De carácter indomable y con el skate corriendo por sus venas, para Chicken no hay medias tintas. Cada vídeo es una historia épica, cada sesión una entrega total. En Vans creemos en ella, y esto solo es el comienzo de lo que está por venir.

¿Dónde estás ahora?
Ahora mismo estoy sentada en mi casa en Malmö.
Háblanos un poco de ti.
Me llamo Moa Zander. Tengo 22 años y soy de Sundsvall, Suecia. Pero llevo viviendo en Malmö desde hace unos 7 años. Me mudé a aquí cuando tenía 16 años para ir al instituto Bryggeriet Skateboard Gymnasium y después ya me quedé aquí y empecé a trabajar en Bryggeriet Skatepark, donde sigo a día de hoy.
Háblanos de tu trayectoria en el skate.
Empecé a hacer skate a los 10 años en Sundvall, donde crecí. Mi hermano tenía un monopatín y empecé a salir a hacer skate con él. Mi hermano siempre me ha apoyado mucho en el skate y fue él quien me enganchó. Me acompañaba mucho al skatepark y fue conmigo a mi primera competición de skate en una pista cubierta, en Estocolmo. Allí conocí a John Magnusson, que trabaja en el skatepark Bryggeriet. Me preguntó si iba a empezar en el instituto Bryggeriets gymnasium. Al final, todo salió rodado y pude mudarme a Malmö y empezar allí los estudios.
Cuando entré en el equipo de Vans, me lesioné la rodilla. Fue hace unos cuatro años. Me operaron y estuve en rehabilitación durante aproximadamente un año. Luego volví a hacer skate, pero me torcí la rodilla otra vez y me lesioné el ligamento cruzado anterior, aunque no se rompió del todo. Así que estuve en rehabilitación durante aproximadamente un año más. Pero desde entonces, la rodilla me va bien, cada día más fuerte. Estoy deseando volver a hacer mucho skate, me siento bien y he recuperado mi cuerpo y mi mente, todo está bien.
¿Cuál es la diferencia entre la escena de Sundsvall y Malmö?
En Malmö hay una escena mucho más grande, con muchos skaters. Y hay muchos sitios y parques de skate en el sur de Suecia. Además, en Malmö se celebran muchos eventos de skate. El invierno en Malmö es muy corto en comparación con el norte, por lo que se puede hacer skate al aire libre durante gran parte del año. En Sundsvall nieva mucho durante gran parte del año y el invierno es mucho más oscuro y largo.
¿Cómo es un día cualquiera en Malmö?
Mis días trascurren comiendo muchos «dammsugare» (un pastelito sueco muy bueno), mi favorito, y muchos falafels. También hago mucho skate, salgo bastante en la bici y escucho música. Voy al Bryggeriet a pasar el rato. Lo habitual.

Describe la escena local.
Buena, hay muchos skaters. Hay mucho movimiento y gente haciendo muchas cosas. Es un lugar inspirador que me da ganas de salir a hacer skate.
¿En qué has estado trabajando últimamente?
Hace poco estuve en Barcelona intentando grabar algunos vídeos para Poetic Collective. Estuve allí rodando con Blai Costa. Conseguí algunos vídeos, así que estuvo bien. Salí e hice mucho skate con Vanessa y Constanza, estuvo genial. Quiero salir a grabar más, necesito salir y buscar lugares.
¿Cómo describirías el rollo del equipo de skate de Vans?
Hay muy buen rollo. Hace poco estuve en Viena, en el evento Gnarathon, donde conocí al equipo. Fue un placer conocer a todos.
¿Cómo es formar parte de Poetic Collective?
Formar parte de Poetic Collective es genial. Es un equipo estupendo y estoy rodeado de gente inspiradora. Estoy muy agradecida de formar parte de él. Tom Botwid me ha apoyado mucho a lo largo de los años, me ha ayudado muchísimo.
¿Qué y quién te inspira en el skate?
Los grupos de skaters, ver los vídeos que graba la gente me inspira mucho. Me gusta ver vídeos de skate, desde grandes bowls de hormigón hasta Electric Wizard. Cualquier vídeo con una edición y animaciones chulas. La música. La peña de There Skateboards. Los grinds largos. Los colegas. Eso es lo que me anima a salir a hacer skate y me inspira. Los skaters que me inspiran son Mimmi Leckius, Hugo Håkansson y Elliot Toiminen.
¿Qué viajes te han marcado más?
El año pasado fui a Biarritz al festival de surf Queen Classic. Fue una pasada. Después nos fuimos en furgoneta a España y no paramos de hacer skate en Bilbao. El equipo era estupendo, fue genial conocer a todos. Y lo mejor de todo fue la comida, comimos de lujo: pescado, calamares, tortilla de patatas... todo lo bueno.

¿Cuáles son tus lugares favoritos para hacer skate en Europa?
Hacer skate en Barcelona es una pasada, hay muchos sitios para hacer grinds y luego Bobila y Picnic DIY son muy chulos. Además, he conocido a gente muy maja en Barcelona.
¿Cómo describirías el panorama del skate femenino en Escandinavia?
Guay, hay muchas más mujeres haciendo skate, y sin duda muchas más en Malmö.
Y fuera del skate, ¿qué te entusiasma?
Escuchar música, ir a conciertos, ver vídeos musicales, escuchar a Lady Gaga, salir con amigos, dibujar.
¿Qué se siente al estar en el equipo de Vans?
Es raro, pero me mola. Es una locura poder conocer a la gente y participar en esto. Estoy muy contenta.
¿Tus Vans favoritas para hacer skate?
Me gustan mucho las clásicas Old Skool en negro. Pero ahora que he estado haciendo skate con las Authentic High, me parecen muy cómodas.
¿Algo que añadir? ¿Un mensaje para internet? ¿Un mensaje a tu antiguo yo?
Gracias por todo el apoyo y estoy muy agradecida por haber tenido la oportunidad de conocer gente nueva y hacer buenos amigos a través del skate.
Contenido relacionado

Athletes
Teresa Fernàndez-Miranda
2025-09-17
Teresa Fernández Miranda se ha consolidado como la líder y referente indiscutible del BMX femenino en España.
Leer más
Athletes
Dan Lacey
2025-09-02
Si te mueves en el mundo del BMX, fijo que has oído hablar de Dan Lacey.
Leer más
Behind The Lens
Tras el objetivo: Yentl Touboul
2025-08-29
Yentl Touboul, un nombre que no se olvida, y con razón.
Leer más
Athletes
Simon Hallberg
2025-08-20
Simon Hallberg lleva más de 10 años en Vans y, tras su paso por el equipo Vans Nordics, acaba de dar el salto a las grandes ligas con el equipo de EMEA.
Leer más