Arthur Longo

2025-05-06

Arthur Longo es toda una figura en el mundo del snowboard, y con razón. Ha conquistado los corazones y la imaginación de la comunidad del snowboard gracias a su estilo innovador sobre la tabla, tras abrirse camino y crear un movimiento propio basado en su visión única de hacer snow en las estaciones de esquí y darlo todo con espectaculares saltos laterales. En pocas palabras, los vídeos de Arthur te dan ganas de hacer snow, lo que demuestra su estilo natural y desenfadado. Su carisma natural y desenfadado, su estilo único y esa sonrisa pícara que lo caracteriza no han hecho más que consolidar su leyenda. Artista por derecho propio, Arthur ha forjado su lugar como un auténtico original en las altas esferas del snowboard. Decidimos coger el teléfono y hablar con él en persona sobre el snowboard, el arte, su época en Berlín y mucho más. ¡La pasión es la respuesta!

Para los que no te conocen, preséntate.

Me llamo Arthur Longo, tengo 36 años. Me dedico principalmente al snow, llevo toda la vida practicando este deporte. Soy de Francia y vivo en Chamonix. ¡Eso es todo!


Háblanos de tu trayectoria en el snowboard hasta ahora. 

Empecé de muy pequeño, con todos los chicos de mi edad, ya que eso es lo que se hace en Les Deux Alpes de donde soy: esquiar con el colegio y todo eso. Mis padres me apuntaron al club de snowboard cuando tenía cinco años y desde entonces no he parado. Supongo que resulta extraño pensar que llevo toda la vida con una tabla de snow atada a los pies. De niño a adolescente, de veinteañero a... bueno, a lo que soy ahora, un vejestorio ya. Creo que he pasado por todo: escuela de snowboard, club, competiciones, selección nacional, Juegos Olímpicos, rodajes. Ha sido una pasada de viaje.


En años anteriores competías bastante y ahora estás más centrado en los rodajes. ¿Puedes hablarnos de esa transición?

Siempre grababa escenas mientras participaba en concursos. Sin embargo, como hacía las dos cosas, mis escenas no eran muy buenas y mis resultados en los concursos tampoco eran buenos. ¡Intentaba abarcar mucho! Cuando tenía veintitantos años, me echaron del equipo de Francia, así que dejé de participar en la mayoría de las competiciones, salvo las que eran por diversión, y me centré en los rodajes. Por aquel entonces, grababa mucho con Pirates. Después volví a entrenar mucho en halfpipe, en el equipo nacional y para los Juegos Olímpicos. Me lesioné en la última competición en la que participé en 2016, ahí decidí que esa sería la última y que era hora de pasar página. Me gustaba poder practicar snowboard con más libertad y centrarme en grabar, sin tener que pensar en la competición y en las limitaciones que eso conlleva. Me gustó poder por fin hacerlo como quería. En aquella época, Vans había contratado a Tanner Pendleton para realizar proyectos cinematográficos y tuve la suerte de poder participar. Todo salió a la perfección.


Has influido bastante en la forma en que los snowboarders ven el snowboard en las estaciones. Cuéntanos cómo surgió tu pasión por los golpes laterales.

En el snowboard, es natural que quieras hacer ollies, incluso en terreno llano. Siempre buscas cualquier montículo en los laterales de la pista para saltar y pasar un rato en el aire. Esa es exactamente la mezcla de snowboard que me gusta: suficiente tiempo volando y suficiente tiempo sobre la nieve. Está guay porque puedes elegir ir rápido, más tranquilo o simplemente disfrutar con tus colegas. Antes los videos de snow solo enseñaban cosas épicas: Alaska y toda aquella inmensidad de nieve virgen y demás. Tenía muchas ganas de probar algo diferente y documentarlo. Creo que el snowboard en estaciones de esquí se puso más de moda cuando a la gente le empezó a molar verlo, creo que es más fácil identificarse con este deporte y, si se me permites decirlo, inspira a intentar hacerlo y te dan ganas de salir a practicarlo.

Siempre has aportado mucho a tu trabajo, a las grabaciones que publicas, a las fotos que quieres conseguir. ¿Es eso una vía de expresión creativa importante para ti?

Sí, totalmente. Siempre me han atraído los lugares diferentes, un poco más diferentes, no tan rectos o convencionales, y me encanta ser creativo con ellos: transferencias, huecos, etc. Por lo tanto, la forma en que eso se plasma visualmente es importante para mí y disfruto mucho trabajando con los cineastas y los creativos para decidir cómo se ve.


Hemos oído rumores de que te estás aficionando al estilo callejero.

¡Jeje! Siento que en la calle hay muchas más opciones, es un lugar increíble para desplegar toda tu creatividad. Viví siete años en la ciudad y me encanta el skate, así que las calles me parecen muy inspiradoras. Supongo que, naturalmente, ese punto en el que convergen las calles y el snowboard siempre me ha resultado muy atractivo.


Como snowboarder, viviste un tiempo en Berlín, que no es precisamente famosa por practicar este deporte. Cuéntanos cómo fue la experiencia.

A los veintitantos, había viajado mucho y nunca había vivido realmente en ningún sitio. Siempre estaba de viaje. Nunca había vivido en una gran ciudad y, después de haber crecido en las montañas, sentía la necesidad de mudarme y vivir algo diferente. Al principio me fui con una maleta, pensando que estaría allí entre seis meses y un año, pero al final me quedé siete años. Me encantó, nunca pensé que sería un snowboarder veterano, como soy ahora, así que siempre quise explorar qué quería hacer después. Fue allí donde me enamoré del arte.


Háblanos de tu arte.

Diría que me inicié en el arte bastante tarde, cuando me fui a Berlín. Descubrí esta faceta creativa gracias a algunos colegas que tenía que eran artistas y supongo que también por viajar mucho, siempre he tenido mucha curiosidad visual, por así decirlo. Me apunté a una escuela de diseño gráfico y alquilé un estudio donde podía pintar y experimentar, y me encantaba. Cuando empecé a pintar, me dije a mí mismo que no quería ser una de esas personas que se rinden demasiado pronto, y ya llevo unos seis o siete años sin rendirme, lo cual me enorgullece. Ha sido más difícil en Chamonix, ya que es más complicado encontrar un espacio. Mi estudio de Berlín era ideal en ese sentido. Cada vez que termino un cuadro, siento la misma euforia que cuando consigo hacer un truco. Me encanta.


No sé si soy un artista que tiene visiones de sus emociones o de cualquier cosa que me gusta, realmente me inspira todo lo que veo y siento que mi arte es un reflejo de eso, un collage de eso. Es difícil describirse a uno mismo como «creativo» y en términos «artísticos», pero me encanta crear cosas con las manos y la cabeza, bueno, eso espero…


Haznos un pequeño resumen de tu temporada.

Empezó un poco tarde porque me lesioné el talón haciendo skate. ¡El skate te hace polvo! Por supuesto, me lesioné el último día que decidí patinar antes de la temporada para evitar lesiones. Conseguí volver a subirme a la tabla en casa a principios de enero, empecé poco a poco, tanteando el terreno. Rodamos un poco en Chamonix, lo cual fue genial para esforzarnos un poco, y de allí me fui al monte Baker, donde me quedé un tiempo grabando con Capita. De allí me fui a Uzbekistán con Wasted Talent, que fue increíble. Habíamos fijado las fechas con antelación, así que no esperábamos las mejores condiciones, pero lo pasamos genial. Luego regresé a Chamonix, luego a Estados Unidos y ahora estoy en Francia para el evento «Spot to Spot» de Volcom, en el que participo cada año. ¡Ha sido un sin parar!

El final de esta temporada y la llegada de la primavera nos llevan a la pregunta... ¿Qué te gusta hacer en la temporada baja?

¿Qué me gusta hacer o qué tengo que hacer...? Me gusta dedicarme a mis pasiones, he empezado a practicar un poco el surf, que me encanta. Pasar tiempo en Biarritz. Pasar tiempo con la gente a la que quiero. Intentar hacer un poco de skate todos los días. El arte, pero necesito encontrar un espacio creativo mejor. Me gusta ir a conciertos, lo normal. ¡Lo básico!


¿Cuáles son tus fuentes de inspiración en el snow?

Es un deporte, al igual que el surf y el skate, que es muy creativo, como un lienzo en blanco, así que para mí cualquiera que aporte esa creatividad es una inspiración. Hay tanto por ahí: películas, grupos alternativos, nuevos lugares. También mis compañeros de equipo, por ejemplo, el equipo Vans, que es un grupo muy equilibrado de personas que me inspiran en muchas disciplinas diferentes.


¿Tus botas Vans preferidas?

Las Verse y las Infuse, son muy buenas. Alterno entre las dos.


¿Algo que añadir? ¿Un mensaje para internet? ¿Un mensaje a tu antiguo yo?

Qué difícil. Me duele un poco lo que está pasando en el mundo ahora mismo, pero creo que el amor es la respuesta. Sé amable con los demás y mantén una actitud positiva.

Contenido relacionado

Dom Wagner

Athletes

Dom Wagner

2025-10-24

A true street snowboarder in every sense of the word with immense dedication and commitment towards the hard working job of filming street parts.

Leer más
Teresa Fernàndez-Miranda

Athletes

Teresa Fernàndez-Miranda

2025-09-17

Teresa Fernández Miranda se ha consolidado como la líder y referente indiscutible del BMX femenino en España.

Leer más
Dan Lacey

Athletes

Dan Lacey

2025-09-02

Si te mueves en el mundo del BMX, fijo que has oído hablar de Dan Lacey.

Leer más
Tras el objetivo: Yentl Touboul

Behind The Lens

Tras el objetivo: Yentl Touboul

2025-08-29

Yentl Touboul, un nombre que no se olvida, y con razón.

Leer más